PRINCIPIOS Y PROPÓSITOS DEL DERECHO URBANO

El Derecho Urbano articula la planificación territorial con la regulación de la gestión de los derechos económicos sobre el suelo de los propietarios y sus correlativas obligaciones. Todo ello se desarrolla bajo los principios de responsabilidad social y ambiental, así como de control “policivo” estatal, con el fin de garantizar un desarrollo armónico y sostenible del espacio urbano y rural en Colombia.

PROPOSITOS:

Regular de forma clara las actividades vinculadas a la ejecución de planes urbanísticos y el aprovechamiento económico del suelo.
Garantizar el debido proceso en la adopción de planes de ordenamiento territorial (POT) y demás instrumentos de planificación urbana.
Reglamentar la gestión del uso del suelo, otorgamiento de licencias urbanísticas y procedimientos sancionatorios por infracciones de la normativa urbana o actividades económicas no autorizadas.
Promover un crecimiento urbano y rural ordenado, sostenible y equitativo, con una visión social y ecológica de la propiedad privada.
Reconocer la función pública y de interés general de la administración en la gestión territorial municipal/distrital.
Fomentar la participación ciudadana y la coordinación institucional en la gestión y control del desarrollo urbano.